Resumen: Sobre la investigación social empírica se debaten diversas teorías y polémicas, surgiendo de esta manera vastas referencias de análisis, como es el caso del estructuralismo o el materialismo histórico. Los métodos también se amplían, tal es el caso del deductivo, el hermenéutico o el fenomenológico. En este ensamble histórico de métodos, teorías y formas…
EDITORIAL NÚMERO 11, AL SUR DE TODO
Cuerpo, Género y Adicciones: Aproximaciones desde una terapia sistémica narrativa
Entrevista al Proyecto Ofrendas fotográficas femicidio en Chile:
GÉNERO Y EDUCACIÓN: LA REFORMA PENDIENTE
Revista No. 10
Revista No. 9
Revista No. 8
Revista
-
¡Nuevo formato descargable de la Revista!
-
[Convocatoria Cerrada] CONVOCATORIA N°12: Poder, Disidencia e Identidad
-
EDITORIAL NÚMERO 11, AL SUR DE TODO
-
Cuerpo, Género y Adicciones: Aproximaciones desde una terapia sistémica narrativa
-
Entrevista al Proyecto Ofrendas fotográficas femicidio en Chile:
-
GÉNERO Y EDUCACIÓN: LA REFORMA PENDIENTE
-
Revista No. 10
-
Revista No. 9
-
Revista No. 8
Sección Opinión
Cuerpo, Género y Adicciones: Aproximaciones desde una terapia sistémica narrativa
GÉNERO Y EDUCACIÓN: LA REFORMA PENDIENTE
Normas de publicación Revista Al Sur de Todo Sección opinión
Sección Internacional
El voto femenino, el código civil y la dictadura franquista: el ningunero de la mujer en el ordenamiento jurídico español.
Género y Dictaduras en América Latina
Reseña a Feminismos desde Abya Yala. Ideas y proposiciones de las mujeres de 607 pueblos en nuestra América de Francesca Gargallo
A identidade étnica feminina no movimento indígena: um novo ator emergente da sociedade civil na Era da Informação.
Muito além das fronteiras: As mulheres olvidadas de Juarez
Sección Cultural
Descolonizando el feminismo. Teorías y prácticas desde los márgenes
El Círculo de las Bacantes de Susana Sanchez: dictadura, ficción y amistad.
Reseña a Feminismos desde Abya Yala. Ideas y proposiciones de las mujeres de 607 pueblos en nuestra América de Francesca Gargallo
Representaciones de lo masculino en el cine chileno
EL PATRIARCADO ES “EL” SISTEMA DE TODAS LAS OPRESIONES: JULIETA PAREDES Y EL FEMINISMO COMUNITARIO
Revista No. 10
Masculinidad y Feminidad hegemónicas y sus consecuencias en la salud de hombres y mujeres
Intervención activista feminista, abordajes desde la psicoterapia grupal con mujeres jóvenes de Valparaíso
Identidades cautivas. Representaciones de las mujeres en la publicidad televisiva como una impronta de la violencia simbólica en México
Memoria y representación frente a la muerte de mujeres en Ciudad Juárez
Académicos
¡Nuevo formato descargable de la Revista!
Estimades, les comentamos que nos hemos tomado un tiempo más para la publicación del nuevo número de la revista, ya que tenemos preparado un plan de transformación del formato de la revista a PDF para hacerlo descargable. Ahora, además de tener una entrada dentro de esta página web, cada artículo tendrá un enlace directo a su edición…
Entrevistas
Entrevista al Proyecto Ofrendas fotográficas femicidio en Chile:
Al sur de Todo, conversó con dos fotógrafas y artistas, integrantes del proyecto ofrendas fotográficas contra el femicidio Chile. Proyecto que busca ser una instancia que visibilice la violencia contra la mujer, dando cuerpo a un archivo visual, que desde la fractura de la apariencia, haga resurgir estas historias de violencia que exceden todo marco…
Cultural
Declaración Coordinadora de la 5ta Marcha por Aborto Libre y Gratuito (EVENTO)
Declaración 5a marcha Aborto Libre Porque Seguimos Abortando Aborto Libre Ahora 2017 A cinco años de la masiva marcha por el aborto libre, seguro y gratuito que terminó con la toma de la Catedral de Santiago, la Coordinadora Feministas en Lucha quiere resaltar la importancia histórica de esta movilización, convocando a tomarse nuevamente la Alameda…